Entradas

Pasapalabra Semana Santa

Imagen

El hombre de cromañón

Imagen

Ficha repaso Tema 1. Dios nos habla

Imagen
Que cabeza la mía, se me olvidó colgaros esta ficha, espero que os sirva, aunque sea tarde. Un besazo.

FeLiCeS FiEsTaS

Imagen
  Dicen que año nuevo, trae vida nueva, no se si será cierto, pero yo os deseo que se encienda en vosotros la hoguera de la pasión, del amor, de los sueños felices y metas cumplidas. Que la nostalgia de paso a un nuevo comienzo, y la alegría colme vuestras vidas. Estas serán para muchos unas duras navidades, para otros, serán muy felices ya que estarán rodeados de nuevos miembros en la familia. Brindemos entonces por los que han llegado, y guardemos ya el pañuelo por los que se fueron. Ellos no querrían vernos tristes. FELICES FIESTAS

Unidad Didáctica: El carnaval 7

Objetivos generales Para elaborar los objetivos de esta unidad didáctica he partido de la legislación educativa vigente, y plantea los siguientes: Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias. Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales. Desarrollar sus capacidades afectivas. Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos. Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión. Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura, y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

Unidad Didáctica: El carnaval 6

Características generales del centro (Es un ejemplo de centro y como debe explicarse esta parte) La escuela, intenta formar un tipo de personas capaz de tomar iniciativas, elaborar criterios propios y tener espíritu crítico, preparando al niño/a para interpretar sus propias experiencias y poder dar cauce a su creatividad de manera espontánea. Consideramos igualmente importante dotar a los alumnos de los hábitos, capacidades e instrumentos básicos que les faculten para adquirir un adecuado nivel de conocimientos, no sólo mientras dura su etapa de permanencia en el centro, si no, como actitud de aprendizaje constante en su vida. Pretendemos buscar tanto el desarrollo de la personalidad del alumno/a, como la adquisición de conocimientos, procurando seguir el adecuado equilibrio entre ambos objetivos. Todo este proceso educativo, debe considerar también como meta, la búsqueda de la propia identidad de cada individuo. Identidad respecto al propio sexo con absoluto respeto al sexo opuest...

Unidad Didáctica: El carnaval 5

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ALUMNOS/AS A los dos años suelen controlar los esfínteres aunque todavía tienen momentos de despiste. Hemos de ayudarle a ser conscientes de sus ganas de orinar e invitarlo a que vaya al cuarto de baño cuando le vemos descruzando las piernas o cualquier otro gesto similar. Se requiere una actitud por parte de los profesores y educadores para que se consiga el control de esfínteres. A los tres o cuatro años, ya deben además controlar esfínteres por la noche. Tienen un buen control del equilibrio, caminan con soltura y aunque siguen cayéndose pueden levantarse rápidamente y seguir la marcha. Poco a poco podrán realizar actos más complejos, por ejemplo, pueden bajar las escaleras y subirlas de escalón en escalón. No será hasta los tres años cuando logren alcanzar destrezas en correr, saltar, subir y bajar peldaños. Con respecto al desarrollo de los dientes, plantea a la familia y al niño cierta crisis de angustia e inquietud debido al dolor que produce ...

Fichas adaptadas de animales 1

Imagen
Aquí os dejo unas cuantas fichas adaptadas de animales, que empiezan por la letra A. Estas fichas se han realizado con pictogramas de Arasaac . Autor: Fundación ASZA. Licencia Creative Commons (BY-NC-SA). Procedencia: http://catedu.es/arasaac

Fichas adaptadas de animales

Imagen
Estas fichas utilizan pictogramas de Arasaac . Autor: Fundación ASZA. Licencia Creative Commons (BY-NC-SA). Procedencia: http://catedu.es/arasaac

Letra Z

Imagen