La poesía tras la Guerra Civil
negraisla.wordpress.com Tras la Guerra Civil, muchos de los componentes de la Generación del 98 y de la Generación del 27 siguen componiendo obras desde el exilio. En esta poesía siguen existiendo diferentes vertientes como el formalismo que va desde 1940 hasta 1949, en esta vertiente los primeros poemas y libros de esta corriente tenían un enfoque nacionalista y el propósito de levantar el ánimo, esta es la Generación del 36. Los poetas del formalismo se agruparon en torno a dos revistas literarias, Escorial y Garcilaso. Escorial abrió sus páginas a muchos tipos de escritos y Garcilaso, creada por José García Nieto constituyó el primer intento por restablecer el arte la poesía. Los garcilasistas escribieron un tipo de poesía de delicado sentimentalismo, fría y evasiva, situada de espaldas a los problemas sociales del momento. A mediados de los 40 surgió en Córdoba el grupo Cántico, que pretende romper con el clasicismo garcilasista y enlazar en la Generación ...