Entradas

Diploma 3

Imagen
Diploma con el marco verde y amarillo y el fondo a color, las letras están en verde oscuro, muy veraniego y recordándonos la naturaleza y la vida que llega con el calor.

Diploma 2

Imagen
Un divertido diploma en naranja, con el fondo en blanco y las letras antiguas y fáciles de leer, para los más trabajadores. Espero que os guste.

Cositas de AL y PT

Hoy viajando por la red, he encontrado un nuevo blog, que os puede ser muy útil, sobre todo para aquellos profesores o padres, que necesiteis fichas que trabajen las áreas instrumentales de lengua y matemáticas. Estoy segura de que esperan vuestra visita. Cositas de AL y PT

Diploma 1

Imagen
Ya casi están acabando las clases, y como recompensa, a nuestros pequeños podemos darles un diploma por su esfuerzo, perseverancia, compañerismo, colaboración, etc. En los próximos días os iré dejando algunos fondos que podéis utilizar, espero que os gusten. Como siempre, pincháis encima de la imagen, se amplía, y después botón derecho guardar imagen, y se os descarga en el ordenador lista para utilizar. La primera muestra que os dejo, tiene el fondo blanco, y el marco en rojo y azul, como con salpicaduras, las letras del título, parece que tienen nieve, ahora que llega el calor, no viene mal recordarles que su esfuerzo se hace en invierno, y que gracias a él podrán pasar un verano divertido. 

Lesiones medulares

Las causas pueden ser muy diversas, ya sea por enfermedades o traumatismos en la columna vertebral. La parálisis cerebral también sería una lesión medular. En todos los casos se produce una pérdida de movilidad y de sensibilidad en los músculos situados por debajo del nivel de la lesión. Por ello dependiendo del lugar de la lesión se ven afectados un mayor o menor número de grupos musculares. Así pues encontramos: Tetraplejia: Cuando la lesión se produce a nivel del cuello, en las vértebras cervicales, afectando a las extremidades superiores a distinto nivel, y una afectación del tronco y de los miembros inferiores. Paraplejia alta: Lesión a nivel dorsal alto, afectando al tronco, al abdomen y a los miembros inferiores. Paraplejia baja: Afectación a la zona abdominal y miembros inferiores. Independientemente del nivel de la lesión, todas suelen tener unas serie de características comunes, como son: Una alteración de la temperatura corporal. Úlceras por presión, siempre que se que...

Parálisis del plexo braquial

Existe parálisis total o parcial en la musculatura de miembros superiores, por una afección neurológica importante del plexo braquial. Puede ser de origen obstétrico, esto quiere decir que se produce durante el embarazo, ya que primero saca la cabeza y luego el bebe saca un brazo, se produce esta lesión cuando tiras mucho de ese brazo para sacar al bebe, provocándole daño.  También puede ser de origen traumático, normalmente suele ocurrirles a personas mayores.

Entrada 200 con cuento.

    Hoy es la entrada número 200, y me he decidido a dejaros algo diferente, algo de lo que nunca he hablado en el blog, ya que hace unos años, mi vecina, empezó a tener Alzheimer, desde entonces hemos estado trabajando ejercicios de memorización, uno de ellos es la lectura de un cuento sencillo, sobre el que se le hacen preguntas. Aquí os dejo uno de los cuentos que hemos trabajado,  las preguntas podéis sacarlas del cuento, dependiendo del grado de afectación de Alzheimer. Además deja una enseñanza final que considero dedicársela a todos los blogs que nos leen, y a todos los que leo yo, ya que son igual de especiales. Así pues, "La grandeza de un blog, no se mide en su número de entradas, sino en su contenido", gracias por hacerme soñar, mejorar en mi trabajo. Gracias por los comentarios y las fuerzas que me dais para seguir adelante, gracias por compartir conmigo experiencias, recursos, momentos, que nadie más compartiría. Especialmente, voy a nombraros ...

Poliomelitis

Se trata de una enfermedad infecciosa causada por un virus que afecta al sistema nervioso central, a través del sistema circulatorio. En su forma más grave lesiona las células motrices, principalmente del asta anterior de la médula espinal a nivel lumbar y cervical. Afectando por tanto, a las piernas y a los brazos. Se produce en ellos una parálisis total o parcial de los grupos musculares que dependen de estas células, normalmente afectando a una sola pierna. El grado de debilidad muscular depende de las células destruidas.

La Biblia- Manualidad la Creación

Imagen
Os dejo la manualidad de la creación, para 1º de Educación Primaria, hay dos maneras de hacerlo, dependiendo del nivel de la clase, y de si son alumnos con NEE o no. Así pues, el primer método se trata en pegar varios puzzles sobre goma eva o fimo, después vosotras mismas los recortáis. Colocáis la clase por grupos y dais un puzzle a cada grupo, deben trabajar en equipo para hacerlo. El otro modo, es que cada alumno tenga su goma eva y lo recorten ellos de tal manera que puedan jugar en casa tantas veces como quieran, o, si la goma eva os parece demasiado liosa, podéis simplemente darles el folio, que lo pinten, lo recorten y vuelvan a pegarlo sobre su cuaderno, o una cartulina. Estoy segura de que se divertiran. Como siempre el dibujo ha sido encontrado en Internet. Puzzle sin colorear: Puzzle a color:

Distrofia muscular infantil

La lesión se localiza en el asta anterior de la médula espinal. Estropeando la capacidad de contestar a los estímulos. Se trasfiere de manera genética de los padres, que no padecen la enfermedad, a los hijos. No tiene nada que ver con los genes sexuales. Se manifiesta en los primeros meses de vida y da lugar a hipotonía. Dicha manifestación se produce hacia los 8-10 meses, apareciendo un retroceso en la evolución motriz del niño, produciéndose posteriormente un estancamiento. Menos del 25% se mantienen sentados, y es extraño que lleguen a gatear. La mortalidad infantil es muy alta.