Cine accesible

La Fundación Orange y Navarra de Cine entienden que el ocio debe ser tenido en cuenta como una propuesta más de integración. Por este motivo se escogen filmes de reciente estreno, huyendo de los contenidos realizados específicamente por y para personas con discapacidad, y se diseñan convocatorias destinadas a acoger a todo tipo de público.
Cine Accesible nace de la experiencia en subtitulado y audiodescripción de Navarra de Cine, que en el año 2003 (Año Europeo de la Discapacidad) y en el marco del Festival de Cine de Pamplona, comenzó a realizar proyecciones accesibles, creando un programa de una noche de cine (adaptado) al mes en la ciudad de Pamplona. En 2007 el proyecto toma su actual cuerpo con el impulso de la Fundación Orange, extendiendo las proyecciones accesibles a otras ciudades españolas para poder llegar a un mayor número de espectadores.
¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•
Si te ha parecido útil esta noticia, no te olvides de unirte a mi página de facebook "EL ARTE DE LAS PALABRAS", realiza un comentario en esta entrada y acuérdate de visitar al blog que apadrino http://relatosfantasiaelfos.blogspot.com.es/
Pero además, si quieres contribuir a que siga
compartiendo contigo, pincha en el vídeo de la publicidad, no tardarás nada y a
mí me vendrá muy bien.
Un besazo.
¡Que interesante! Es una propuesta estupenda, gracias por informarnos de esta iniciativa. Estoy de acuerdo, el cine tiene que ser accesible para todos. ¡Besitos!
ResponderEliminarSi Tezeida, es muy, muy importante. Un besazo.
Eliminar